EN MÉXICO POR TV ABIERTA


EN MÉXICO POR TV ABIERTA


EN MÉXICO POR TV ABIERTA


Una superproducción de Televisión Española de los años 90, se proyecta
en TV abierta en México a través del Canal Catorce del SPR.
Una superproducción de Televisión Española de los años 90, se proyecta en
TV abierta en México a través del Canal Catorce del SPR.
Muchas han sido las grandes historias que Televisión Española ha llevado a su pantalla que han conquistado a públicos diversos en el mundo a través de su señal Internacional. Tal es el caso de “La Forja de un Rebelde”, una ambiciosa producción de los años 90, basada en la novela homónima de Arturo Barea.
Una serie que llega a los hogares mexicanos a través de Canal Catorce del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).
No es de extrañar que “La forja de un rebelde” forme parte de la programación del Canal Catorce, al tratarse de una superproducción de la cadena pública española, que en su estreno supuso un gran éxito, recibió críticas favorables y despertó el interés de las cadenas francesas, italianas y alemanas. Este título fue valorado como uno de los 100 mejores programas de TV en España y el último capítulo de la serie consiguió una mención especial en el Prix Italia.
Pero, hay más razones para echarle un vistazo y sintonizarla los viernes por Canal Catorce: su rodaje duró 20 meses, intervinieron más de 250 actores, 280 técnicos y más extras que en la épica Ben-Hur, unos 20,000, además se construyeron casi 55,000 metros cuadrados de decorados.
Esta serie de carácter autobiográfico narra a través de la vida de Arturo Barea los avatares de la historia de España durante la primera mitad del siglo XX: la infancia en Madrid, su juventud en Marruecos luchando en la Guerra del Rif, su estancia en Ceuta, su regreso a la Península y su experiencia durante la Guerra Civil en el bando de la República como censor.
La filmación estuvo a cargo del director cinematográfico en activo Mario Camus y a sus órdenes estuvieron actores varios como Antonio Valero, que interpretó a Arturo Barea.
«La forja de un rebelde» es una de las grandes series literarias que TVE recuperó para contar la historia de un vencido de la Guerra Civil, el socialista y republicano Barea, hijo de una lavandera que pasó 18 años en el exilio sin poder regresar a España. Cuyo relato fue un homenaje a las víctimas que sufrieron persecución o muerte por la dictadura franquista.
¡En México puede verse por Canal Catorce!
Marzo, 2022
Una superproducción de Televisión Española de los años 90, se proyecta en TV abierta en México a través del Canal Catorce del SPR.
Muchas han sido las grandes historias que Televisión Española ha llevado a su pantalla que han conquistado a públicos diversos en el mundo a través de su señal Internacional. Tal es el caso de “La Forja de un Rebelde”, una ambiciosa producción de los años 90, basada en la novela homónima de Arturo Barea.
Una serie que llega a los hogares mexicanos a través de Canal Catorce del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).
No es de extrañar que “La forja de un rebelde” forme parte de la programación del Canal Catorce, al tratarse de una superproducción de la cadena pública española, que en su estreno supuso un gran éxito, recibió críticas favorables y despertó el interés de las cadenas francesas, italianas y alemanas. Este título fue valorado como uno de los 100 mejores programas de TV en España y el último capítulo de la serie consiguió una mención especial en el Prix Italia.
Pero, hay más razones para echarle un vistazo y sintonizarla los viernes por Canal Catorce: su rodaje duró 20 meses, intervinieron más de 250 actores, 280 técnicos y más extras que en la épica Ben-Hur, unos 20,000, además se construyeron casi 55,000 metros cuadrados de decorados.
Esta serie de carácter autobiográfico narra a través de la vida de Arturo Barea los avatares de la historia de España durante la primera mitad del siglo XX: la infancia en Madrid, su juventud en Marruecos luchando en la Guerra del Rif, su estancia en Ceuta, su regreso a la Península y su experiencia durante la Guerra Civil en el bando de la República como censor.
La filmación estuvo a cargo del director cinematográfico en activo Mario Camus y a sus órdenes estuvieron actores varios como Antonio Valero, que interpretó a Arturo Barea.
«La forja de un rebelde» es una de las grandes series literarias que TVE recuperó para contar la historia de un vencido de la Guerra Civil, el socialista y republicano Barea, hijo de una lavandera que pasó 18 años en el exilio sin poder regresar a España. Cuyo relato fue un homenaje a las víctimas que sufrieron persecución o muerte por la dictadura franquista.
¡En México puede verse por Canal Catorce!
Marzo, 2022

Antonio Valero interpreta a Arturo Barea

El rodaje de la serie duró 2o meses.

¡ Intervinieron más extras que en Ben-Hur !

Contó con 55 mil metros de decorados.

Antonio Valero interpreta a Arturo Barea

El rodaje de la serie duró 2o meses.

¡ Intervinieron más extras que en Ben-Hur !

Contó con 55 mil metros de decorados.
El REENCUENTRO. . .
Al regresar de África en 1924, Arturo Barea se casó con Aurelia Grimaldos y tuvieron cuatro hijos, aunque el matrimonio terminó separándose.
En “La Forja de un rebelde” Antonio Valero da vida a Arturo Barea y Lydia Bosch -sí, una de las conductoras del «Juego de la Oca»- interpreta a Aurelia Grimaldos.
¿SABÍAS QUE ambos actores han trabajado en dos series españolas más?
Primero en “Médico de familia”, como Alicia Soler y Alfonso, hace dos décadas.
Y en 2021 pudimos ver su reencuentro en la serie diaria de Televisión Española, “Servir y proteger”, donde Mabel (Lydia Bosch), médica forense, visita a Claudia (Luisa Martín, quien también participó en “Médico de familia”) y a su exmarido e inspector jefe Tomás Salgado (Antonio Valero) en la comisaría para ayudarles en la investigación del asesino de policías, una de las tramas de la serie.
Lydia Bosch realizó una colaboración especial de seis capítulos en «Servir y proteger», compartiendo tramas con su hija Andrea Molina.
-o0o-

Antonio Valero es un reconocido actor de cine, teatro y televisión español.
Antonio Valero y Lydia Bosch en «Servir y Proteger»